martes, agosto 11, 2009

Siempre hay una guerra...

Puntillazos

-Siempre hay una guerra de todo lo que se arrastra contra todo lo que vuela- Sentenció el poeta, periodista y político mexicano, Salvador Díaz Mirón. Vuela alto porque si vuelas muy bajo la gente tira a matar, dice en una de sus canciones Julio Iglesias.

En la política dominicana tenemos a alguien que vuela alto: Miguel Vargas, presidente del Partido Revolucionario Dominicano; por supuesto. También hay quienes están volando bajo y arrastrándose. Por tanto, la guerra contra Miguel esta planteada, pero el nuevo líder peerredeísta no esta solo porque cuenta con un poderoso partido unificado que le respalda.

Ellos han iniciado la contienda y las batallas se librarán en el (los) campo (os) que escojan los que se arrastran. Porque ellos la han declarado. A nosotros no nos queda sino defendernos y pelear en cualquier terreno que nos indiquen, naturalmente; pelearemos con altura, como corresponde al estilo de Miguel y a quienes tienen la razón y se nos niega que en este caso corresponde al presidente del PRD y sus seguidores.

Hablan de violaciones cuando ellos las cometieron todas, o acaso no buscó el presidente Mejía la reelección violando la constitución con que fue electo, a más de: los estatutos, los principios y la doctrina del partido, la memoria de Peña Gómez que a él le importó un bledo. Cómo es que si fue electo con una constitución que prohibía la reelección la modificó para reelegirse. No me explico como no entienden él y sus seguidores, que esa es la madre de las violaciones y que en vez de estar pretendiendo dar clases de una moral que no tienen, porqué mejor no recogen su cola y se marchan con ella entre las piernas a un lugar de esparcimiento donde puedan comprender la realidad que vive el PRD y el país en estos momentos.

Entre Hipólito y Leonel no hay mucha diferencia solo que; al primero le faltaron las agallas para manipular el proceso electoral como lo hizo el segundo en la contienda pasada, algo inaudito porque si se atrevió a violarlo todo debió tener el coraje de arriesgarlo todo y retener el poder porque cualquier cosa, por más que se arrastrara; hubiera resultado mejor que Leonel. Gracias amigos, volveré con ustedes si Dios lo permite. Moisés Iturbides.

domingo, agosto 09, 2009

Para joder un poquito

Puntillazos

Hace algunos años Salvador Pittaluga me invitó a un café de la cafetera en la histórica calle del Conde de Santo Domingo y a comprar unas flores para doña Amada (Su Madre) Ambos fenecidos. Mi sorpresa fue cundo se detuvo para parquear en la Del Monte y Tejada y entrar a la floristería de Alí Baba en el área del mercado modelo. Así le decíamos al hacendoso español, exilado en la Era de Trujillo (1937) y veterano de la guerra civil española.

Mientras Alí Baba preparaba las flores preferidas de doña Amada que era su cliente de años atrás, Salvador a una pregunta mía, contestó con un cuento de un rico y moribundo español que reunió a sus hijos y su compadre preferido para expresarles su último deseo: antes de enterrarme, dijo el moribundo; quiero que me lleven a Valencia, luego a Madrid, despues a Santiago, de ahí a La Canarias y finalmente a Murcia –Papá y para que esos paseos despues de muerto, comentó interrumpiéndole el hijo mayor. ¡para joder un poquito! Repuso el viejo.

El relato viene a cuento debido a que por estos días alguien esta por joder en Dominicana y específicamente en el PRD. Se trata pues, del ex presidente Hipólito Mejía que, aunque con un 4.5% de las preferencias electorales según las encuestas quiere volver al poder, la empresa no es fácil. Esperemos a ver y el joven aspirante presidencial Luís Rafael Abinader que han orquestado una campaña mediática contra las designaciones provisionales de Miguel Vargas, presidente del PRD, para sustituir renunciantes del Comité Ejecutivo Nacional de la referida organización.

Se entiende que Hipólito se comporte de tal manera porque eso. Joder un poquito es lo único que puede hacer, pero no se explica ese comportamiento en el licenciado Luís Abinader que apenas inicia su carrera hacia la presidencia de la República visto como una empresa posible por un amplio sector del partido según mis sondeos; pero para el 2016. De modo que joder un poquito es arriesgado para el licenciado Abinader porque con eso puede crearle obstáculos en el camino.

Lo de joder un poquito, se corresponde con la forma de reaccionar de Pittaluga cuando no tenía la respuesta adecuada y me contestó con el cuento del moribundo español cuando para disipar el momento le pregunté al compañero florestero quien y por porqué lo apodó Alí Baba. Gracias amigos volveré con ustedes si Dios lo permite. Moisés Iturbides

domingo, junio 14, 2009

¡Juan TH intenta derrumbar el árbol con el hacha al revés! y (2)

Puntillazos:

(8).- En este párrafo Juan TH se bacía la bacinilla en la cabeza, critica a Miguel por el trato dado a los legisladores y síndicos y finaliza diciendo que el también lo hiciera, envidia y raquitismo mental se llama eso.

(9).- Se atreve a poner en duda la capacidad de Miguel para gobernar, como si su amo gobernó de tan excelente modo, y lo hizo tan mal; que no dejó dudas, sembrando el desconcierto en la militancia del PRD, cuando a viva voz todos gritan frustraciones y pesares, tanto; como en el seno del pueblo mismo, lo que hizo fue tan grave que debieron expulsarlo junto a su camarilla de paniaguados, por haber preparado el escenario para entregarle el poder a Leonel, dizque porque los peerredeístas “le querían dar leña” según sus palabras. Qué belleza Juan TH, dice además en este párrafo que la cuestión es volver al poder e implícitamente revela que él mismo lo quisiera, ah, pero con Hipólito en la presidencia. La cuestión radica en que la mayoría de los peerredeístas y del pueblo quiere a Miguel, no a Hipólito, de ahí el dolor de Juan TH, que no se porqué, es a él a quien más le duele imagínese el lector.

(10).- En este párrafo Juan TH insulta a todos los peerredeístas, les llama masa irredenta, carne sin ojo y sin consciencia, y de donde se cree este plumífero barato que tiene derecho para insultar al partido y su militancia, si el mismo llegó al PRD con unos mahones sucios y desteñidos y unas pobres chancletas aunque con hebillitas y correítas atrás no dejaron de ser chancletas, en el PRD y sus gobiernos se hizo rico. Ahora se asquea de sus compañeros y pretende ultrajar a nuestro ya definitivamente nuevo líder Miguel Vargas, duélale a quien le duela.

(11).- En este párrafo la boca habla de lo que esta lleno el corazón dice la Biblia, Juan TH, avaro y tacaño solo piensa en el dinero y refleja su taimada condición monetarista cuando se refiere a Miguel como “Miky el que resuelve” Hipólito resolvió o satisfizo la voracidad económica de sus alabarderos Miguel resolverá desde la administración del Estado los problemas más perentorios del pueblo dominicano, no las inescrupulosas apetencias de algunos cerdos avaros y enfermos de codicia. Ahí radica la diferencia.

(12).- En este párrafo Juan TH apela al inadecuado método de “meter miedo” es el modo de hacer política de los que no tienen ideología. Freud dijo que el miedo es una neurosis y el estudio de ese síntoma, nos enseña que quienes la padecen en forma crónica, son los que intentan traspasarlo (el miedo) a los demás.

(13).- En este párrafo vuelve los pasos sobre el pacto firmado por Miguel y Leonel y dice con hipocresía rampante que solo beneficia al gobierno, nosotros creemos que fue muy bueno para el país no en particular para ninguna persona ni del gobierno ni de la oposición. Lo que le duele a Juan TH es que Leonel no llamó a su amo y que al llamar a Miguel reconoció implícitamente su liderazgo emergente y eso es una espina que Juan TH lleva clavada en el pecho y cuidado que no crezca porque el liderazgo de Miguel va en ascendencia mientras que: sin que nosotros movamos un dedo o escribamos una coma contra Hipólito, como lo hace él descaradamente contra Miguel. Nuestro líder va en ascendencia en tanto que el de Juan TH va en picada.

(14).- En este último párrafo Juan TH dice que Miguel lleva al PRD a la desaparición. Me pregunto ¿Porqué no dijo eso cuando Hipólito se repostuló a la fuerza en el 2004?, sobre todo después de un gobierno azaroso, que con su peregrino intento reeleccionista alcanzó un ridículo 33% que lo hizo dueño del record de más baja votación a favor de un candidato del PRD y de paso sumió al partido en la más grande crisis de la historia de nuestra organización. Gracias amigos, volveré con ustedes si Dios lo permite. Moisés Iturbides

Lea el artículo de Juan TH. Haciendo un clic en el siguiente link

La fuerza de Miguel :: Juan T. H. :: DiarioDigitalRD.com ...

¡Juan TH intenta derrumbar el árbol con el hacha al revés! (1)

Puntillazos:

Usar el hacha al revés es peligroso porque puede rebotar y caer de golpe en el pescuezo del hachero.

Catorce párrafos que decantaré uno a uno

(1).-Los renglones torcidos en el artículo “La fuerza de Miguel” del periodista aludido en el título demuestran la poca profundidad de un plumífero fanatizado que atribuye a su “contrario” Miguel Vargas, por supuesto los defectos y debilidades políticas de su patrón. Pues eso de “sin arraigo, sin formación, sin carisma, tosco, con un historial nebuloso” es un irrespeto, que me atrevo a decir aquí que mejor corresponden a su jefe, Hipólito Mejía. Aunque yo no se lo dijera en un artículo y que rechazo a plenitud para cualquier otro dirigente de nuestro partido.

(2).-En el segundo párrafo el plumífero llega al descaro de comparar a su “líder” Hipólito, con José Francisco Peña Gómez, y eso ya no lo puedo tolerar; porque la diferencia entre HM y el líder fenecido es abismal, puesto que el ex presidente “jefe” del plumífero ni siquiera alcanza a comprender algunas frases del ideal de Peña Gómez, a juzgar por la forma en que administró el Estado, y la mofa que le hizo al líder fenecido al echar por tierra el principio de la no reelección, consagrado en la constitución a instancia de Peña Gómez, vigente en el PRD desde su fundación.

(3).-Afirma que su jefe le prestó el liderazgo a Miguel, válgame a Dios. Qué presumido este plumífero pagado. Y de qué liderazgo habla, si su jefe llegó al poder por designación de Peña; a quien se presentó como un corderillo y Peña se confundió. El colmo es que el plumífero acusa a Miguel de aprovecharse de la fuerza de su “líder” HM. ¿Y de que fuerza habla si era un derrotado con la votación más baja que jamás alcanzó ningún candidato del partido en elecciones anteriores (2004).

Por su parte Miguel desafiando los obstáculos intra-partido, provenientes del ala del patrón del plumífero Juan TH, y desafiando la avalancha propagandística y reparto de dinero del Estado, rescató el voto duro del PRD y se convirtió en el nuevo líder, duélale a quien le duela, mientras el jefe del plumífero que pidió dirigir la campaña en San Cristóbal, Miguel se la concedió y perdió con la votación más baja en la historia del PRD en esa provincia.

(4).-Habla de la mayoría de “Pepeachistas” en el “Estado Mayor de Miguel” con lo que indica que él y su jefe se creen amos de los peerredeístas que alguna vez lo auparon, no entiende que ayer estuvieron con Hipólito y hoy están con Miguel. Que de malo tiene que los militantes y dirigentes se asocien con el candidato que crean más idóneo para tomar el poder, sobre todo cuando el patrón del plumífero ya no es opción de poder.

(5).-De ingenuidad no tiene nada HM, pero si mucha malicia, pues supo aprovecharse del fallecimiento de José Francisco para intentar de apoderarse del partido, es Hipólito Mejía quien se cree dueño del PRD, al parecer cree haberlo heredado de Peña Gómez, olvidando que llegó a la organización del “jacho” y el buey con el gobierno de Don Antonio en 1978, cuando ya Miguel estaba y había estado con su familia desde la niñez.

(6).- Habla de incapacidades en el partido, si a eso vamos no podemos olvidar las incapacidades de Hipólito y su gobierno para enfrentar a los corruptos del anterior gobierno de Leonel (1996-2000) recordemos la interferencia del poder ejecutivo, dígase HM, para impedir que la justicia interrogase a Leonel por el caso Inchausty y los casi dos mil millones de pesos hurtados de una cuenta a discreción del presidente, cuyos fondos se dilapidaron dizque financiando el “tigueraje” sin embargo la mayoría del dinero fue a parar a las cuentas de la hermana del pillo Inchausty y de él mismo. La interferencia de Hipólito a la justicia impidió que durante los cuatro años de su gobierno se juzgara el caso y luego al final del gobierno pasado de Leonel el fiscal retiró los cargos. Qué belleza Juan TH, perdone el lector las redundancias en este párrafo.

Dice Juan TH que el PRD es un mar revuelto y se pierde en una serie de consideraciones baladíes que se ajustan a su patrón. Porque si alguien ha pescado en ese mar revuelto es Hipólito. Alude nuestra falta de “disciplina, doctrina, ideología, ni educación” sic. Eso precisamente es lo que les falta a Juan TH y su amo. Si el PRD es un partido tan malo porqué no se van de una vez por todas a otra parte y nos dejan tranquilos a los que todavía tenemos fe en nuestra organización y en los ideales de Peña Gómez, que constituyen la ideología nuestra con la base Social Demócrata que nos legara el líder ido a destiempo.

(7).- Dice que Vargas se tomó el atrevimiento…etc. Si alguien a cometido atrevimientos en el PRD ese es Hipólito, tanto; que osó a violar nuestro principio antireeleccionista vigente desde la fundación del partido y que fue respetado por Don Antonio y Jorge Blanco que fueron los presidentes que le precedieron. Quiere usted don Juan TH, un más atrevido atrevimiento que ese, perdone otra vez el lector la redundancia.

Continúa.


miércoles, junio 10, 2009

Geanilda seguirá al lado de Miguel

Puntillazos:

Geanilda Vázquez es abogada y dirigente del PRD, aspiraba la Secretaría General del partido en el proceso convencional recesado el pasado domingo por la Comisión Organizadora de la XXVII Convención del partido blanco, hasta después de las elecciones congresionales y municipales en mayo del año próximo.

Geanilda ha dicho hoy a sus seguidores que mantiene sus aspiraciones y que seguirá al lado de Miguel Vargas M., sin reservas, para hacer un Partido Democrático, Abierto, Transparente, Participativo y regresarlo al Poder”.

El compañero Julio Sepúlveda, me pide una nota sobre Geanilda y su posición política, su decisión de mantenerse al lado de Miguel respetando la institucionalidad y disciplina del partido. Confieso que encuentro muy acertada e inteligente la decisión de la compañera Geanilda.

No tengo mucho que decir de Geanilda, prácticamente no la conozco, sin embargo desde la pasada campaña electoral del 2008 le vengo observando, leí todas sus declaraciones de prensa, vi que logró una excelente cobertura y hasta algunos elogios de los medios escritos, con formidable facilidad de expresión y receptividad con los periodistas, cualidades éstas que valen mucho y que los periodistas y los medio valoran en toda su dimensión.

La única vez que la he visto fue cuando vino al local del partido en la seccional neoyorquina, entonces quedé fascinado de su discurso, una ejemplar pieza oratoria institucional y doctrinaria, que le dejó consagrada en esta seccional como uno de los nuevos valores de este partido que aun creen en los ideales de José Francisco Peña Gómez.

Por eso no me sorprende su posición disciplinaria, institucional y de doctrina, prometiendo seguir al lado de Miguel defendiendo los mejores intereses del partido; aunque manifiesta su disgusto por la resolución de la comisión aplazando la convención hasta el año que viene. No obstante su mensaje queda claro; disgustada pero respeta y acata esa decisión en nombre de la institucionalidad y el fortalecimiento del partido para volver al poder como afirma.

Y que más podemos pedirle, su reacción es como la de una niña que esta vestida para una gran fiesta y de repente sus padres le dicen que se desvista porque la fiesta fue suspendida, es evidente que el trago es amargo pero no por ello hay que enojarse o enemistarse con los organizadores de la fiesta y mucho menos con los padres. Al leer su nota enviada por el compañero Sepúlveda, quedé estupefacto, pues desde el domingo 7 de los corrientes y sobre los acontecimientos en el escenario de la reunión de la Comisión Política, no había oído nada igual, tan racional y con semejante madurez política ¡Enhorabuena Geanilda! le felicito de todo corazón. Confieso que no se nada de la reacción de César Sánchez, pero el silencio en que se ha mantenido lo dice todo. Gracias amigos volveré con ustedes si Dios lo permite. Moisés Iturbides

La Nota de Sepulveda y el mensaje de Geanilda

Hola Moises
Adjunto la posicion de la Dra. Geanilda Vasquez, quien es como mi hermana y de quien soy el Asesor Principal de Campana en sus aspiraciones a la Secretaria General del PRD...
Agradecere una nota noticiosa tuya y que valores su perfil, sus cualidades y capacidades y como ello puede beneficiar al PRD y a Miguel con cara a la obtencion del poder...
Abrazos
J C Sepulveda (Yuyo)

Geanilda Vásquez mantiene aspiración a la Secretaría General del PRD
Dice, acompañará a Miguel Vargas M., sin reservas, para hacer un Partido
Democrático, Abierto, Transparente, Participativo y regresarlo al Poder.

Aquí su mensaje:

Querid@s compañer@s y amig@s tod@s:

La comisión política, muy a nuestro pesar, ha decidido
posponer la convensión para el 2010,violentando el
derecho de las bases y la democracia interna de nuestro
Partido, lo cual lamentamos profundamente.

Confiamos en que el compañero Miguel Vargas, sabrá
conducir nuestro PRD por el sendero correcto, por lo
que seguiré a su lado como siempre, apoyándolo sin
reservas. Nuestro empeño de hacer desde la
Secretaría General un PRD Democrático, Abierto,
Transparente, Participativo y regresarlo al Poder, sigue
intacto.

Mantengamos nuestro propósito de seguir juntos este
camino que hemos comenzado a recorrer.

Espero poder seguir contando con ustedes en nuestro
empeño,

Sinceramente,

Geanilda Vásquez
EL CAMBIO PARA GANAR!!!

jueves, mayo 07, 2009

Leonel Fernández y sus "virtudes"

Puntillazos: 

Maquiavelo, aludiendo a Agatócles, ejemplo de tirano de la antigüedad, aclara: “no se puede considerar virtud al asesinato de los ciudadanos, la traición a los amigos, ni a la carencia de palabras, humanidad y religión. Tales medios pueden proporcionar poder pero no la gloria”.

 Marcos Sanz Agüero

En su perfil biográfico de Maquiavelo.

 Leonel es un gobernante raro, discípulo de don Juan Bosch e imitador que supera con creses las malas artes de gobernar de Joaquín Balaguer, que es todo lo contrario a su maestro Bosch.

 Supera a Balaguer en lo malo, no en lo poco bueno que tuvo. Lo supera por ejemplo: en la mentira, la corrupción administrativa, que contrario a Balaguer que la corrupción se detenía en la puerta de su despacho como dijo una vez, en la presente administración  la corrupción sale del escritorio del presidente. Ejemplo: el caso Sun Land y la Isla Artificial.

 Las pandillas incontrolables en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional con ciertas diferencias a las de Balaguer que perseguían políticos, sindicalistas, dirigentes estudiantiles, etc. Las de Leonel en cambio se dedican al tráfico de drogas, trata de blancas, contrabandos, asesinatos en asaltos, asesinatos a mansalva comos los 5 infelices del mirador.

 Pero existen también pandillas judiciales que ponen en libertad a delincuentes apresados y reapresados y que frecuentemente las autoridades dicen este tipo debió estar preso pues hace poco lo sometimos por posesión X de marihuana, Cocaína, LCD y quien sabe cuantas cosas más.

 Los asesinatos hechos para despojar a los ciudadanos de sus propiedades que van de un celular hasta un reloj comprado en las baratijas de la Ave. Mella. Tal es el caso del hijo de Aliro Paulino que lo mataron  para quitarle unos aretes de fantasía que se los puso únicamente para jugarle una broma a su novia en el de su cumpleaños, barios años han pasado, Aliro ya murió y los delincuentes nunca los capturaron y que casi nunca los capturan, a no ser cuando algunos ladrones, muy brutos por cierto; intentan un asalto en las narices de ciertos policías y entonces los matan, rara vez lo llevan vivos.

 Leonel pasó de alumno de un hombre como don Juan que promulgó la Constitución más avanzada de América latina, solo superada por la de Chile pasa ahora a promotor de la constitución más atrasada del mundo, hoy mismo su vicepresidente le pide a los asambleístas de su partido el PLD que aprueben el “Jus Solis-Jus Sanguinis” en la cuestión de la nacionalidad y también implora que se saque la cuestión del aborto de la constitución porque es materia del Código Penal. Y es que Rafaelito (así le decíamos sus amigos en la juventud-JRD) el vicepresidente; sí es un verdadero maestro del derecho, lástima que le haya tocado acompañar a un mentiroso como el presidente. Gracias amigos, volveré con ustedes si Dios lo permite. Moisés Iturbides.

miércoles, mayo 06, 2009

Contesta a Juan Carlos Guerra

Puntillazos: 

 Juan Carlos afirma que lo critiqué cuando le escribí un puntillazo por su artículo sobre una especie de -Fábula de los psiquiatras y el dirigente loco-, que ahora resultó, según él que se refería en la citada fábula; al compañero Esquea Guerrero.

 Mal podía hacer yo esa crítica porque en la dicha fábula el no identifica a ningún dirigente y si dije talvez, que los psiquiatras no hacen evaluaciones por encargo de terceros a menos que un Juez lo ordene por razones jurídicas y eso debía saberlo Juan Carlos por su condición de abogado.

 Mis críticas a Juan Carlos fueron por pregonar que cambiaría la ideología del PRD por la del presidente Chávez y por llamar “Generación frustrada a los que fundamos el partido, lo llevamos al poder e hicimos la guerra a los que nos derrocaron y a Estados Unidos que nos invadió. Hay que ser miope político para llamar frustrada a una generación con semejantes credenciales.

 Se queja en su contesta Juan Carlos de que le llame niño rico y alega que su madre fue una emigrante y su padre bodeguero, que vive en Los Minas detrás del Barrio PIDOCA y nada de eso determina la condición de niño rico, sino la manera de pensar y comportarse ante la sociedad. Querer ser presidente del partido sin ningún aval político, equivale a pensar como niño rico, es una conducta parecida a la de un niño hijo de ricos que se antoja de un juguete cualquiera y los padres se lo compran sólo para que lo tire en el rincón de los desperdicios a las pocas horas para pedir otro antojo.  

 Cuando hablo de las condiciones psíquico-anímicas del compañero Esquea no me refiero a cuestiones psiquiátricas, sino a cuestiones psiquicas y anímicas en mi condición de Hipnoterapeuta Analítico; que no me faculta para tratar patologías psiquiátricas sino únicamente neurosis. Efectivamente analizando las frecuentes declaraciones del compañero Esquea, puedo establecer que lo afecta una neurosis; algo así como lascivia de poder. Gracias amigos. Volveré con ustedes si Dios lo permite. Moisés Iturbides.

domingo, mayo 03, 2009

Una carta-artículo de Juan Carlos Guerra

Saludos Don Moisés:

Como está?  Hace tiempo vengo siguiendo sus puntillazos en silencio.  Desde antes de recibir el mio.  El motivo de estas lineas es para aclarar, con el paso del tiempo, algunas de sus observaciones sobre mi persona, que sin duda fueron emitidas sin la debida información.  Llamarme "niño rico" es no conocerme. Vivo en el mismo lugar en que me crié y del que no pienso salir: Los Mina, detrás de Pidoca.  Mis únicos bienes materiales son: una casa en Los Mina, una guagua Chevrolet Blazar del año....1991, mil cuatro cientos treinta y dos libros (mas cuatro que vienen en camino) y una Laptop Dell Vostro 1510, que compré en una oferta especial por 400 dólares hace como tres meses. Nunca me he puesto un pantalón que me haya costado mas de diez dólares o una camisa de mas de 15 (al menos compradas por mi, porque si me la regalan ya es otra cosa) no soy consumista y siempre he tratado de vivir con lo necesario.  Me sostengo de mi trabajo como abogado y como capacitador para el National Democratic Institute (escuela de formación politica del Partido Demócrata) posicion que obtuve no porque mi papi me recomendara, ni porque ningún jerarca del PRD me llevara de brazos, sino gracias a mi disposicion para el trabajo y al talento que he ido forjando gracias a levantarme todos los dias a las cuatro de la mañana para estudiar durante tres horas antes de irme a trabajar.  Sostengo mi candidatura a la presidencia del partido gracias a la colaboración de 128 amigos que me dan sumas que van desde los 500 hasta los 1300 pesos todos los meses. Soy hijo de Colmadero y de madre emigrante a los Estados Unidos.  Partiendo de esto no creo ser niño rico.

En su puntillazo de hace meses me calificaba de irrespetuoso por afirmar los problemas psicologicos de Esquea Guerrero (poseo pruebas documentales de ello), es de mucha satisfaccion verle darme la razon cuando en su articulo refiere lo siguiente:

"Esquea sabe que no puede ganar la presidencia del PRD y en las condiciones psíquico-anímicas en que se encuentra no ganaría ni siquiera una regiduría en el más remoto de nuestros municipios, tanto es crítica su condición mental; que ni siquiera repara que Miguel rescató el voto duro del partido y lo superó con creses en las elecciones pasadas. Por tanto; es el peerredeísta más calificado para dirigir el Partido y luego administrar el Estado"

Este párrafo habla por si solo.

Usted y yo sabemos que Esquea se retirará en las próximas semanas. Es la forma de actuar de esa generacion que solo sabe hacer crisis y que no acepta los resultados de la voluntad popular.  En su puntillazo hace referencia a que mis ataques a Esquea eran por sentirme atrapado en una supuesta polarización.  Debo decirle que en base a mucho esfuerzo y sacrificio los objetivos estratégicos de nuestra candidatura están logrados ya:  tenemos estructura nacional, hemos logrado posicionar el mensaje y nuestros votos serán contados, le digo mas:  quedaré en segundo lugar, por encima de Esquea y de Ramón (si es que se inscribe).

Mientras esa generación fallida andaba haciendo documentos para negar el derecho de Miguel a inscribirse, nosotros le enviabamos una propuesta de pacto sobre los puntos que tenemos en común, sin que ese pacto implicara reparto de cuotas o retiro de candidaturas (la suya o la mia).  En nuestra condición mutua de candidatos al mismo puesto me he reunido varias veces con Miguel y nunca le he pedido ni dinero, ni cargos, simplemente le he dicho lo que pienso acerca del rumbo del partido y me he mostrado dispuesto colaborarle en el futuro.  En la comision politica los pocos votos que poseo tienen una alianza con la de Miguel que nos ha llevado a empujar posiciones conjuntas, sin dejar de lado nuestras identidades ideológicas: el un hombre de centro, nosotros gente de izquierda revolucionaria que aspira a dar un cambio radical a este pais.  Sin embargo, eso no nos ha impedido ver nuestros puntos en común y empujarlos primero.  Las diferencias se dejarán para despues, guardo la esperanza de poder convencerle de que venga al socialismo del siglo XXI.

Bueno, ya me despido.  Le escribi luego de pasar el tiempo y poner las cosas en su lugar.  Este mail no es un reclamo, mucho menos una réplica, es sólo el llamado de atención de un joven que siempre averigua antes de escribir, que siempre estudia antes de opinar, que siempre tiene claro el horizonte antes de decidir.

Un Abrazo, 

--
Juan Carlos Guerra B.
www.juancarlosguerra.com

sábado, mayo 02, 2009

Esquea entre el miedo y el mal

Puntillazos:

 Lo que la mente teme pasa irremisiblemente.

Emile Coue de la escuela de psicología de Nancy, Francia

 El Doctor Esquea guerrero ha vuelto a soltar una andanada de ataques injustificados a Miguel Vargas, quien se ha consagrado como el nuevo líder del Partido Revolucionario Dominicano.  Esquea teme que Miguel alcance la presidencia del PRD. Sin Embargo Miguel está bien posicionado y será presidente del PRD, irremisiblemente.

 La conducta del distinguido letrado, sin dudas, arraiga en su subconsciente y en consecuencia; entiendo su temor y me lo explico, pero no justifico su comportamiento ante las legítimas aspiraciones de Miguel para dirigir el partido y luego el Estado.

 Esquea sabe que no puede ganar la presidencia del PRD y en las condiciones psíquico-anímicas en que se encuentra no ganaría ni siquiera una regiduría en el más remoto de nuestros municipios, tanto es crítica su condición mental; que ni siquiera repara que Miguel rescató el voto duro del partido y lo superó con creses en las elecciones pasadas. Por tanto; es el peerredeísta más calificado para dirigir el Partido y luego administrar el Estado

 Sus temores subconscientes, de Esquea quiero decir, están arraigados con tal fuerza que le impiden notar su  obnubilación y focaliza a Miguel como destino del rencor  que le infunden sus  miedos, no importa las condiciones desastrosas en que Leonel ha sumido el país: Esquea de ello no dice nada, no les importan las penurias del  pueblo, esta obsesionado con la destrucción de Miguel y para ello ha bailoteado en vano; allende los mares y ha correteado los más recónditos rincones del país sin que a nadie convenza.

 La maldad reside en el subconsciente de todos los hombres, quiero decir que es Inherente y la muestran cada vez que tengan oportunidad de hacerlo, llega un momento en que el hombre que practica la maledicencia y el mal no puede ser bueno; a no ser que una necesidad emocional o material les obligue a tornarse buenos. Este es el caso del doctor Esquea Guerrero, la Maldad esta arraigada en su consciencia, ha echado raíz y no hay manera de evitarla. Para él todo es malo a su alrrededor porque no conoce el bien, pobre compañero Esquea.

 Esquea no puede enfrentar a Leonel desde el punto de vista opositor, porque son iguales. a más de que; su consciencia le impide hacerlo por temor y por maldad, si fuese Esquea alguna vez presidente del PRD y le hiciera oposición firme y responsable a Leonel, este le iría encima con furia avasallante, porque son iguales y tanto temor subconsciente alberga uno como el otro, ellos piensan que el líder político debe estar armado de sabiduría para tejer mentiras, armar un engaño y crear esperanzas y falsedades en el pueblo humilde.

 La alianza de Esquea con Leonel es tácita y dependiente el primero del segundo. Esquea teme perder el beneplácito del mandatario. Esquea tiene que atacar a Miguel para que Leonel; que también es temeroso, se sienta bien. Sus temores son similares aunque por causas diferentes pero como son temores subconscientes les hacen sentirse cerca el uno del otro y protegerse y defenderse entrambos.

 Esas condiciónes enumeradas arriba, impiden la posibilidad de que Esquea sea presidente del PRD, suponiendo que las bases se equivocaran, lo cual no es posible porque estan a la espectativa como siempre y Esquea llegara a la presidencia del partido, Leonel a causa del temor de Esquea intentaría destruir el partido, que es un sueño del PLD; sin que Esquea tenga moral para enfrentarlo, lo cual difícilmente lograría Leonel, pero tendría las condiciones para tratarlo, no voy ser explícito ahora pero no vacilaría en serlo si el partido, Miguel y cualquier peerredeísta se viesen atacados. Si Esquea fuera honesto consigo mismo y un verdadero peerredeísta no aspirara a dirigir los destinos del PRD.

 Miguel es diferente, no teme a nada, su fortuna la ha ganado trabajando, tiene la virtud de ponerla a producir por el bien social. Es decir; invierte en la infraestructura social de la nación, crea fuentes de trabajo que significa un aspecto de invertir en la gente, Miguel lo hace desde el sector privado. Toda fortuna necesita de una virtud organizada que no permita temores ni maldad, es el caso de Miguel, que esta seguro de sí mismo, por tanto; su preocupación ahora es trabajar por el bien común, invertir en la gente desde la administración del Estado y realizar la gran empresa social que soñó el compañero Peña Gómez. Gracias amigos volveré con ustedes si Dios lo permite. Moisés Iturbides

Este artículo les llego por Email y en la página Web incompleto y sin corregir por error de un compañero al que damos entrenamiento para servir al partido y al pueblo, disculpen las molestias, gracias y esperamos sus comentarios (MI)

martes, abril 07, 2009

Nelson Castro: un asambleísta que ama su comunidad

Puntillazos:

 La semana pasada mientras realizaba una pequeña compra de objetos de limpieza en un supermercado, tras caminar hasta la media isla donde me encontraba; se acercó un joven formal y respetuoso como siempre. –Hola como esta usted dijo. -Gracias muy bien y usted. –bien gracias agregó, por éstos días he pensado venir a verlo y mire que lo encuentro. –Y en que puedo serle útil. –En muchas cosas agregó desplegando la amplia sonrisa que le caracteriza.

 Se trata de Nelson Castro, asambleísta dominicano por el distrito 86 de El Bronx, (asambleísta es equivalente a un diputado estatal). Nelson ganó su curul de manera extraordinaria sorprendiendo a políticos veteranos, el arraigo social en su distrito hizo que otros pretendientes desistieran de sus aspiraciones y ganó con una amplia votación, contradiciendo la tradición de escasa votación donde el aspirante aparece solo en la boleta, pues como es natural gana con cualquier votación y sus simpatizantes se quedan en casa pero en este caso la gente de Nelson salió a votar masivamente.

 La razón por la que Nelson quería verme era para cobrarme una deuda de ofrecimiento, contraída a raíz de su elección cuando le felicité y me sorprendió al pedirme mi primera cuota de lo prometido, pues yo no lo esperaba. Para iniciar su requerimiento nuestro asambleísta dijo en su estilo suave de hablar.-Usted sabe que hemos estado en Albany, muy ocupados con eso de los ajustes presupuestarios debido a la crisis económica mundial. –Así he visto en Internet. –Bueno lo que necesito de usted es que me informe de las cosas de la comunidad que escapan a la prensa, porque ahora me quiero ocupar de un programa de asistencia comunitaria y necesito saber a fondo como andan las cosas. –Muy bien, lo prometido es deuda yo le prometí mi cooperación en ese sentido y le cumpliré.

 -Como usted sabe yo estoy cuatro días en Albany y cuando regrese la semana que viene le  llamaré para que pasemos revista a todo lo acontecido porque estoy recabando información para implementar un programa de asistencia a la comunidad. –De acuerdo, espero su llamada, repuse.

 Nos despedimos y me marche pensando que no lo había visto desde diciembre pasado, cuando nos vimos en el aguinaldo navideño de Miguel Martínez concejal de New York, también mi amigo, ambos demócratas, recuerdo que llegué al evento con varias garrafas de vino y más de un quintal de pollo y pavo de retraso, finalmente los asistentes salieron con golosinas y regalos llenos de alegría y Miguel estaba eufórico. Todos estaban contentos y felices. El asambleísta Nelson Castro me invitó entonces a su aguinaldo a celebrarse unos días después; pero no pude asistir por un compromiso profesional. Para diciembre los periodistas no alcanzamos y a veces es difícil abandonar un evento, porque se siente que todos los ojos están puesto sobre uno a ver si se va.  

 Uno de estos días por venir me reuniré con Nelson para lo que ya estoy reuniendo información que espero le sea útil, es el cuarto y más joven funcionario dominicano electo, municipal y estatal, también tenemos algunos jueces en el Estado de New York, nuestro amigo admira su trabajo y su comunidad;  mientras esperamos de él una carrera fructífera que mejore las condiciones de vida de la gente como le hemos escuchado decir en varias oportunidades. Les deseo lo mejor tanto a Nelson como a la Comunidad. Gracias amigos volveré con  ustedes si Dios lo permite. Moisés Iturbides

jueves, marzo 05, 2009

Desesperado el compañero Esquea lanza alaridos a la luna

Puntillazos

El compañero Enmanuel Esquea Guerrero cuenta con el respeto de la militancia peerredeísta, algo que debía cuidar, dado que no es común en estos tiempos que alguien de un partido poderoso como el PRD, que con escaso ejercicio político en la praxis y con las bases; merezca el respeto de amplios sectores de la organización.

 Sin embargo el compañero Esquea descuida esa  gratitud de los peerredeístas que le respetan aún cuando no es uno de nuestros cimeros dirigentes tradicionales a pesar de haber ocupado algunas posiciones, incluso la presidencia del partido, su ejercicio no encaminó ejecutorias de impacto, sin embargo aun así se le respeta, reitero.

 El compañero Esquea acostumbra a irrespetarse y lo ha hecho de nuevo, esta vez refiriéndose a Miguel Vargas, con tan poca prudencia y apartado de la realidad que asombra puesto que sus críticas no corresponden a lo que se espera de un letrado como él. Sin temor a equivocarme, apunto aquí, que el compañero Esquea se irrespeta a si mismo y miente de manera falaz y al estilo de un politiquerillo de barricada cualquiera y no como corresponde a un letrado de su altura. Es realmente penoso, lo siento en el alma porque veo desgastarse inútilmente como una bola de jabón en el agua a alguien que siempre creí una dura roca, reserva del partido. Me aterra pensar que a este valor nuestro la popularidad de su contrincante lo hayan llevado a la desesperación como resultado de las constantes encuestas que consagran a  Miguel definitivamente como el líder del PRD en estos momentos tan difíciles para nuestro país  

 El compañero Esquea miente cuando inscribe a Miguel en la lista del oficialismo y va más lejos se atreve a invertir la posición de Miguel presentándola como suya, o es que acaso no era correcta la propuesta de miguel con una serie de planteamientos acorde con las necesidades del país y que denunciaban las debilidades del gobierno para que fueran debatidas en la famosa cumbre de Leonel, dicho sea de paso una más para no hacer nada.

 Acaso no leyó el compañero Esquea o no entendió la propuesta de Miguel para la cumbre de marras, tal vez no pudo y no puede aún entenderla, obnubilado por su afán de llegar a la presidencia del partido ¿Cree el compañero Esquea que Leonel hubiera aceptado discutir en la cumbre temas tan delicados como: la revisión y ajuste del presupuesto, la reducción del gasto público y el enfoque de la reforma  constitucional de acuerdo a lo propuesto por la comisión designada por la cumbre anterior y cuya propuesta ha desconocido el presidente enviando al congreso otra propuesta e ignorando además la sugerida convocatoria de la constituyente y proponiendo al congreso que haga la reforma mediante una asamblea revisora?

 En sus declaraciones aparecidas en El Nuevo Diario Digital, Esquea dice “Mis aspiraciones son las de unificar todos los sectores que componen el partido para enfrentar de manera firme las malas acciones del Gobierno y así colocar el PRD del lado de la población”  Esas precisamente son las propuestas de miguel, por lo que se entiende que el compañero Esquea busca hacerse un traje a su medida con el lienzo ajeno.

No entiendo como alguien con la preparación del referido compañero se atreve a decir con solo el apoyo un 4.5 % de la militancia del partido y venga a decir que se plantea la unificación de todos los sectores del partido frente a un Miguel Vargas con el sólido 88.9 % de la militancia a su favor, desde cuando en materia de democracia las minorías han dirigido y controlado las mayorías, cómo podría explicarse  este fenómeno, son estos mitos indisciplinados, emitiendo criterios libres e incoherentes, lejos de conceptos estratégicos del partido, algo que tenemos erradicar de una vez por todas.

 No conozco la propuesta del compañero Esquea para llevar al partido a retomar la vanguardia popular en busca de la redención de nuestras capas más necesitadas, de hecho no le conozco al compañero referido la tal condición de vanguardista que se atribuye, más bien siempre se le ha considerado un conservador, muy honesto eso sí; que a nadie le quepa la menor duda.

 Si de vanguardia de nuestras clases media y baja hablamos entonces en el PRD nos referimos a Miguel Vargas, Véase sino, que ha tomado como proyecto suyo el programa de “Primero la Gente y del Gobierno Compartido” del compañero José Francisco Peña Gómez, que es genuino vanguardismo. Miguel se abandera y se arma del ideal socialista democrático del gran líder Peña Gómez, valga la redundancia y eso compañero Esquea, lo ha entendido muy bien el pueblo dominicano que ha mantenido su respaldo inquebrantable al compañero Miguel. Gracias amigos y compañeros, volveré con ustedes si Dios lo Permite. Moisés Iturbides

lunes, febrero 16, 2009

Grandioso el PRD inicia la reunificación

La demostración que ayer dieron los más de dos tercios del Comité Ejecutivo Nacional –CEN- del Partido Revolucionario Dominicano –PRD- cuando de pie tributaron un aplauso de más de cinco minutos para dar la bienvenida al evento a celebrarse en esos momentos, dejo pocas dudas de que Miguel Vargas; es hoy por hoy el líder del PRD y del pueblo dominicano.

 La cordura y  desarrollo ordenado del evento demostró que la institucionalidad del viejo partido blanco vive en el corazón y los sentimientos más nobles de los verdaderos peerredeístas.

 La alta dirigencia del partido no hizo otra cosa que interpretar el sentimiento de las bases y de todo el pueblo dominicano que pide a gritos un PRD unido para hacer frente a la crisis que azota al país y enfrentar los embates del gobierno actual que rige los destinos nacionales de espalda a los problemas de las capas más necesitadas de la nación.

 Todas las resoluciones en pro de la próxima convención y del futuro del partido fueron aprobadas con la más elevada cordura cívica y con apego a la disciplina del partido, si hoy alguien ha elevado su voz de inconformidad lo hace en el pleno ejercicio de la democracia interna que desde siempre ha caracterizado al partido y donde el derecho al pataleo fue siempre visto como el desahogo de los que no pudieron convencer con sus propuestas.

 No obstante, los peerredeístas también respetamos y queremos a los que rabean y patean  porque son nuestros compañeros con los que tal vez las mayorías partidarias no están de acuerdo en un momento determinado, empero por ello no dejamos de reconocer sus méritos y les exhortamos continuar el trabajo interno en pro del futuro; primero del Partido y en el del suyo.

 La de ayer fue una demostración grandiosa, el CEN también dio un merecido reconocimiento al compañero ex presidente Hipólito Mejía  y la actual dirigencia encabezada por el compañero ingeniero Ramón Alburquerque. El ejemplo unitario y de civismo del más alto  organismo del partido debe estimular nuestras voluntades y llevarnos a aunar esfuerzos para ganar las dos contiendas electorales por venir, Municipales 2010 y presidenciales 2012

 Finalmente compañeros el cálido recibimiento de nuestros dirigentes a la compañera doña Peggy Cabral viuda Peña Gómez, demostró que el gran líder ido a destiempo; compañero José  Francisco Peña Gómez vive aún en nuestros corazones y en ella, luchadora incansable por la noble causa que el nos legara recibimos el tributo de nuestro partido y nuestro pueblo a ese gran líder que hoy materialmente no esta en entre nosotros pero que sus ideales viven en nuestras mentes y corazones ¡Adelante compañera Doña Peggy! ¡Peña vive  Compañeros! ¡Con Miguel hacia el poder! Gracias Compañeros Volveré con ustedes si Dios lo permite. Moisés Iturbides

Apuntes de Ocoa Etapa superior del Constitucionalismo

Reportaje inédito

Por Moisés Iturbides

Corresponsal en Ocoa de los diarios dominicanos durante la guerrilla de Caamaño 1973

A las seis y media de la mañana del día 16 de febrero de 1973, Cruz Santana, entonces un adolescente que administraba el Hotel Marién, donde nos hospedábamos en Ocoa, subió a la habitación para darnos un mensaje del Padre Luís Queen, párroco de la ciudad.

Lea Más

Apuntes de Ocoa Etapa superior del Constitucionali...

jueves, febrero 12, 2009

Juanca Guerra, engreído niño rico, narcisista y equivocado

Puntillazos:

 Juan Carlos guerra cayo en la trampa que el mismo armó en su rejuego de palabrerías que nada quieren decir y cuyo estilo es solo comparable al de Leonel Fernández;  de largas e intrincadas peroratas que nada quieren decir y por tanto nadie entiende. Margarito De León y Luís José Chávez le enfrentaron con propiedad y corazón de verdaderos peerredeístas.

 Pero en el caso de nuestro espécimen “socialista” Juanca, la cosa es más triste porque si ese es el tipo de jóvenes con que contamos estamos perdidos,  no creo que las aspiraciones del joven “líder” que aspira a dirigir el Partido Revolucionario Dominicano y luego el país solo con los que piensan como el lleguen a concretarse; pero hay que enfrentarlo porque puede causar grandes desconciertos y daños en nuestra juventud, que dicho sea de paso contamos con dirigentes juveniles muy cautos.

 Las primeras entregas del joven “socialista” que leí en los diarios nacionales me dejaron una rara sensación de desesperanza más que de fe en nuestro futuro si es que hubiese sido el “líder” que dice que es, que afortunadamente no lo es y que damos seguimientos a su estela de escritos y pronunciamientos concluyendo que no es necesario profundizar para darnos cuenta de que se trata de un narcisista sin otra preocupación que la de si mismo.

 El joven “líder” cae como siempre en una serie de contradicciones entre el artículo rebatido por Margarito De León y Luís J. Chávez  y las profundiza en el artículo que me envió hoy Fonchi Tejada cuando dice: que es político por Fidel y peerredeísta por José Francisco Peña Gómez, luego se declara socialista y señala que el día de la convención “unido a la ola” “bolivariana” , “los votos se contarán uno a uno a favor de Juanca Guerra” Qué iluso el muchacho, verdad; de paso acomplejado y deja ver sus orejitas de conejo asustado en la puerta de la conejera porque aún llamando “capitalista consumado” a Miguel Vargas le reconoce liderazgo en el partido, esto es lo que se llama un oportunista iluso de gruesos quilates.

 Mis reconocimientos a Margarito y le recomiendo un aceite esencial llamado “WinterGreen” bueno para la peladera de rodillas que debe tener de tanto hincarse ante su santo abigarrado Juanca Guerra. A Chávez como siempre activo con ojo clínico para leer entre líneas donde hay gato por liebre y desenredar entuertos de políticos del tipo que nos ocupa que tratan de confundir para ganar en mar revuelto.

 En cuanto que somos la generación fracasada Juanca resbala y la bacinilla se le voltea en la cabeza, debo recordarle además gran “bolivariano” que nosotros esa generación que usted llama fracasada conspiramos desde el mismo 25 de septiembre de 1963 hasta el 24 de abril de 1965 cuando estallo la guerra de abril que nos llevó a enfrentarnos al más grande, poderoso y feroz ejército del Universo, no lo vencimos pero no nos diezmaron y le obligamos a negociar.

 El proceso fue largo, tortuoso, cinco mil muertos en los 12 años de Balaguer, cárceles, deportaciones y todo tipo de vejaciones, me hubiera gustado verlo en medio de esa lucha amigo Juanca, fue cosa de hombres; es muy bueno disfrutar la democracia que hoy tenemos a pesar de la vicisitudes; es una democracia que impuso con arrojo e hidalguía de esa que usted llama “generación fracasada” al mando de José Francisco, pero eso a usted poco le importa.

 Un pregunta ingenua abigarrado socialista, ¿Qué haría usted con el medio millón de Robles y Caobas que aún permanecemos en el partido? Medio millón de Robles y Caobas organizados que aun generamos más de un millón de votos entre amigos, ahijados, sobrinos, tíos (a), algunos abuelos y abuelas  hermanas, hermanos, algunos cuñados (as),  suegros (as) hijos e hijas sobrinos (as) nietos y nietas todo un ejército entre los que estan Higinio Durán y hermanos con toda su descendencia incluso su amigo Manny, hijo de Higinio.

 

Me hubiera gustado, don Juanca; haberlo visto enfrentando a los incontrolables de Balaguer y sufriendo en carne propia la llamada “desgarrapatización” de don Juan que llevó a cientos de peerredeístas y compañeros de la izquierda a las cárceles y al exilio en tanto que otros cientos fueron ejecutados en plenas calles, dejando  centenares de viudas y huérfanos, familias que aún lloran sus deudos y una militancia peerredeísta en la que yacen los recuerdos de tantos compañeros perdidos en la lucha para que usted pueda ahora disfrutar de un partido y un país fuertes y democráticos. Gracias amigos, volveré con ustedes si Dios lo permite. Moisés Iturbides     

jueves, enero 22, 2009

Miguel Vargas adelanta un paso

 Puntillazos:

 Por aquello de andar siempre con las orejas puestas uno tiene que oír cosas que al someterlas a interpretación sensata  le causan cierta hilaridad acuciante, que conduce al análisis en busca de explicación lógica.

 Es lo que me ocurrió luego de la elección, el martes 20 de la Comisión preparatoria de la Convención del PRD en junio venidero. Oyendo algunos adosados pepehachistas (PPH), me enteré según ellos que Hipólito Mejía le había dado una lección a Miguel Vargas, lo mismo se le ocurrió a los pocos abinaderistas que he visto despues, de Esquea Guerrero y  otros aspirantes a la presidencia del partido no he oído hablar, quizás por la escasa  militancia  con que cuentan por estos contornos.

 Están equivocados pepeghachistas y abinaderistas entre otros que pudieran sumárseles. Miguel Vargas es el gran ganador de la jornada sin desconocer la responsabilidad del otro bando que acepto resolver el asunto por elección y no por consenso, poniendo fin a una larga trayectoria de arreglos de aposento en el PRD. A juzgar por la insistencia del doctor Hugo Tolentino por la salida de beneplácito, que desde hace  más de un año tiene compromiso con Esquea; según sus palabras; podemos colegir que lo representaba en la referida reunión de la Comisión Política del CEN del PRD. Veamos a continuación porqué entiendo que Miguel es el laureado ganador.

 1.- Porque el evento marcó el primer índice de evidente alejamiento de Hipólito Mejía y su PPH de Miguel, con lo que se le apaga la vela a  un sector político que no pierde oportunidad de decirle al pueblo que Miguel y el PPH es lo mismo. Entiéndase PLD.

 2.-Aunque algunos consideran un error de Miguel apoyar la candidatura de Jorge Mera por considerar éstos que es más de lo mismo, su actitud en este sentido fue sensata y le dio el resultado talvez esperado, trayendo consigo dos piezas claves del entorno Ramón Alburquerque-Hipólito Mejía, dejando al descubierto la solidez que cacarean constantemente.

 3.-La Comisión Política esta en la cima del partido, es un organismo deliberativo apéndice del Comité Ejecutivo Nacional, tiene componente de todos los frentes de masas que conforman la militancia del partido, empero la mayoría es burgués y  pequeño burgués. Esa mayoría burgués y pequeño burgués no se integró en pleno a la pasada campaña electoral donde Miguel era el candidato. Todos lo sabemos, hubo declaraciones de algunos de la cima peerredeísta que fueron lesivas a los intereses electorales del partido. Esto nos indica que los votos de Miguel están en las bases y que aun cuando tiene mayoría en la CP ese no es su terreno más propicio.

 4.-La salida por elección echa por el suelo los conciliábulos de aposento que Miguel siempre combatió. En esto también gana  Miguel, gana el partido y el pueblo dominicano

 5.-Todos contra Miguel consiguen  una votación de 122 contra 113 de Miguel solo. Todos los grupos se aliaron para derrotar a Miguel  y logran una pírrica ventaja de solo nueve votos sobre los 113 de Miguel. Eso ocurre en la cima del partido donde la burguesía esta en mayoría; imagínese si la elección ocurre a nivel de las bases que apoyaron a Miguel sin tapujos en las elecciones pasadas como  el lo ha dicho: “El voto a nuestro favor fue mayormente de las bases, de la gente humilde; no de los ricos  y con los pobres es nuestro mayor compromiso”. Gracias amigos, volveré con ustedes si Dios lo permite. Moisés Iturbides

lunes, enero 19, 2009

Lo que tiene que hacer el PRD (2)

 Puntillazos:

 Un comunicado del PRD en El  Nuevo Diario Digital y que reproducimos en: www.prd-ny.blogspot.com dice hoy lo que debieron decir en la campaña electoral pasada, en las que Leonel Fernández y el PLD echaron todo por la borda para amañar las elecciones y permanecer en el poder fingiendo haber derrotado al PRD y su candidato Miguel Vargas.

 El documento que no esta firmado por ningún dirigente, ni departamento alguno del más grande partido del sistema político dominicano; señala con claridad meridiana los desaciertos económicos de Leonel y el PLD al frente del Estado Dominicano.

 En realidad no esta mal, contiene material vigente pero aparte de criticar al gobierno y al PLD el PRD tiene que poner la mirada en la situación interna del partido, enfocar hacia un plan de reorganización total que rompa las ataduras con dirigentes que llevan décadas entorpeciendo el desarrollo y crecimiento del partido.

 La única vía que le queda al PRD es la de las bases. Hay que devolverle todo el poder a las bases; la actual dirección lineal ha resultado en extremo ineficaz y creado una burocracia partidista acuciante que esta sembrando la desesperanza en la militancia que es una situación muy peligrosa  para la estabilidad institucional y democrática del partido.

 Nuestra militancia ha perdido la confianza en sus dirigentes, desde afuera se nota el forcejeo de algunos que están políticamente liquidados por diversas razones, entre ellas su ineficacia como dirigentes y su sagacidad para cerrarle el paso a todo aquel que en defensa de los mejores intereses del partido se atreva a defender nuestra institucionalidad.

 Hemos perdido la mística y nuestra trayectoria de militancia solidaria y de servicio al pueblo dominicano, desde la ida a destiempo del compañero Peña Gómez cada quien de aquellos  que se sintieron con derecho, empezaron a sacarle jirones a la militancia de un partido que no les pertenece a ellos solos sino también a quienes sufrieron persecuciones, apresamientos, muertes y deportaciones de los viejos y verdaderos peerredeístas que acompañaron a Peña Gómez en las grandes jornadas cívicas y patrióticas en pos de la democracia que hoy vive el pueblo dominicano.

 Desde la partida de nuestro líder, la militancia verdaderamente peerredeísta luce desorientada y desesperanzada, como cuando muere el padre de una familia y ésta se desintegra; claro que en el caso de un partido poderoso y con trayectoria ideológica y doctrinaria como el PRD la desintegración resulta muy difícil y a pesar de lo maltrecha que se encuentra nuestra militancia y nuestra dirigencia de base, ignorada por la alta dirección del partido, la hecatombe no llegará. Un día cualquiera se levantan esas bases y militancia y pasan por encima de la cabeza de esa dirigencia enquistada y acorazada por una oligarquía partidaria y recalcitrante.

 Nuestro partido pertenece al pueblo, y las bases y la militancia son el pueblo. Un día no lejano será peerredeístas; cuando las bases se levanten y destierren para siempre esa oligarquía partidaria que solo sirve para repartirse senadurías y diputaciones entre otras lisonjas en detrimento de los buenos y verdaderos peerredeístas. ¡Un día será peerredeístas ¡ ¡adelante! Finalmente compañeros les refiero una histórica frase de Miguel Vargas en Plainfield New Jersey, una  noche ante numerosos militantes y amigos del partido, bajo un copioso aguacero en su última visita al área de New York: Nuestro compromiso es con el pueblo, sentenció Miguel, porque fueron las bases y los humildes los que votaron por nosotros, ganamos en los barrios pobres y perdimos en los barrios ricos afirmó. Gracias amigos, volveré con ustedes si Dios lo permite. Moisés Iturbides.

miércoles, enero 14, 2009

Lo que tiene que hacer el PRD

Puntillazos:

 Lo que tiene que hacer el Partido Revolucionario Dominicano, PRD es convocar una cumbre paralela con todos los sindicatos del país, las asociaciones de profesionales y técnicos, asociaciones campesinas, el frente de la sociedad civil, asociaciones de comerciantes, industriales, agroindustrias, amas de casas, de estudiantes, etc.…y acordar un frente opositor que encare los verdaderos problemas  del país y sugiera la manera de solucionarlos porque el gobierno actual ha dado suficiente señales de incapacidad para resolverlos.

 Nada de pensar en gobernabilidad; que los primeros en propiciar la ingobernabilidad son Leonel y su gabinete, no hay Suprema Corte de Justicia, ni Cámara de cuentas, existe la denegación de justicia y fiscales y jueces ponen en libertad a narcotraficantes reincidentes a pocas horas de ser reapresados con grandes alijos de narcóticos. De que gobernabilidad hablan en un país que ha retrocedido cien años con este gobierno y tenemos ejecuciones a manos de bandas policiales en todo el país. Ayer mismo un peeledeísta  de los que aún es hombre serio, el doctor Sigfrido Sarita dijo sin ambages que los cinco infelices muertos en el parque Mirador Sur fueron ejecutados por la patrulla policial actuante y que estaban acribillados con disparos por la espalda, sin embargo todavía el lunes de esta semana el jefe policial afirmaba que los asesinados habían enfrentado al pelotón que los fusiló.

 Una patrulla en Santiago fusiló otros dos jóvenes casi aún adolescentes, posiblemente para robarle 30 mil pesos de la empresa para la que trabajaran, que aun no aparecen desde el fin de semana pasado y otro en la capital con diez perforaciones de balas en su cuerpo dijo la institución del orden que había enfrentado a  los uniformados; sin embargo, los agujeros de balas en su cuerpo tenían orificios de entrada por la espalda del infeliz asesinado.

 En Puerto Plata otros dos jóvenes hermanos fueron fusilados en la puerta de su casa por una patrulla policial, los vecinos dicen que eran “dos muchachos buenos” los policías ejecutores alegan que eran narcotraficantes porque cerca de su casa hay un puesto de venta de drogas, se recuerda que en esa ciudad norteña y atlántica bandas narcooficialistas han ejecutado varios miembros de la policía que actuaron con apego a la Ley y hasta un fiscal dirigente del comité provincial del PLD.

 Esto solo son algunos casos y ni hablar de la presión que esta ejerciendo Estados Unidos para que se desmantelen las bandas narco militares y narco policiales enquistadas en el seno del gobierno.

 Ante una situación tan dramática como la que vive el pueblo dominicano, con alto nivel de inseguridad ciudadana, con carestía y escasez  de alimentos e insumos indispensables en el diario vivir, en medio de apagones, agua escasa e insalubre, hospitales sin medicinas  y médicos mal pagados, etc.…no hay peros que valgan. El PRD tiene que tomar la vanguardia del pueblo y luchar en ciudades y campos, en las calles si es preciso o sucumbiremos sin méritos ni glorias, el pueblo cansado de las injusticias y atrocidades y corrupción de este gobierno nos pasara por arriba por inercia  junto al peeledeísmo retardatario y neoliberal de Leonel Fernández a los que aplastarán  por corruptos y depravados.

 En España los dominicanos residentes piquetearon la embajada dominicana en demanda de medidas de gobierno serias que pongan fin a la corrupción, en otros países del viejo continente los criollos se preparan para imitarlos y nosotros en EEUU no se porqué no lo estamos haciendo cuando debíamos ser los primeros.

 El PRD, nada tiene que buscar en la cumbre convocada por el presidente Leonel Fernández, no es la primera vez  que lo hace y nunca ejecuta los acuerdos y resoluciones a que han llegado las ya fatídicas cumbres leonelistas, veamos si no, lo que esta pasando con el proyecto de reforma de la Constitución producto de una convocatoria del mandatario.

 Leonel convocó una cumbre hace tres años, nombro un equipo de trabajo de hombres serios, armados de las mejores intenciones a fin de que preparasen el proyecto de reforma de la constitución de manera que tuviéramos una Ley fundamental que sustentara la institucionalización del gobierno y modernización del Estado y así lo hicieron, entonces; el “León” engavetó el proyecto y lo sacó despues de las elecciones que amaño el año pasado, superando con creses todas las triquiñuelas que usaba su mentor Joaquín Balaguer, que en paz descanse.

  La primera cumbre que hizo Leonel ocurrió en enero del 1997 en Miami. Fue una cumbre de dos, pero fue una verdadera cumbre porque se realizó entre el Presidente de la República y el mayor líder oposicionista que haya tenido el País, por su arraigo en las  masas populares y su proyección internacional, como lo era el doctor José Francisco Peña Gómez, allí ante un grupo de periodistas concertaron algunos acuerdos que Leonel nunca cumplió. Yo estaba presente con Luís Delgado que entonces éramos secretario general y presidente respectivamente de la seccional del PRI en La Florida.

 Luego Leonel hizo una reunión a la que asistieron Luís y otros dirigentes del PRI, yo fui invitado pero no asistí, de ese encuentro el referido presidente priísta resulto nombrado cónsul en Jacksonville, FL, y desde entonces pertenece a los promotores del leonelismo. Algo que sospechaba y que se ha hecho costumbre de Leonel y el PLD, que intentan conquistar la militancia de los partidos que se les acercan y es que ven al Estado como una estancia del país que les pertenece de pleno derecho y quien entra en el gobierno tiene que cerrar filas con ellos, véase sino; lo que le ha pasado a los reformistas. Gracias amigos, volveré con ustedes si Dios lo permite. Moisés Iturbides